• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
Sin resultado
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 1, 2023
  • Acceso
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jacinta, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio

CatolicoActivo by CatolicoActivo
20 septiembre, 2022
in ¡Movilízate, evangeliza!, articulos
0
Jacinta, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
21
SHARES
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

El 20 de febrero se cumplió  el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la  historia de las apariciones de la Virgen de Fátima, en 1917. Sin embargo pocos saben qué sucedió en la vida de Jacinta en los meses siguientes.

La canonización de los dos hermanos Marto (13 de mayo de 2017) decretó a Jacinta, como la santa no mártir más joven de la Iglesia católica. Aunque no fue canonizada en virtud de las apariciones, sino por lo que vivió y cómo lo vivió después, haciendo de esta pequeña santa, una de las maestras de espiritualidad más auténticas de nuestro tiempo.

Jacinta, fue atrapada, transformada y moldeada, totalmente, por el mensaje que había oído de la Virgen María. En la primera aparición (13 de mayo de 1917), la Virgen les hizo una pregunta directa, fuerte, inesperada a los tres: “¿Queréis ofreceros a Dios para soportar todos los sufrimientos que Él quiera enviaros, en acto de reparación por los pecados con los que se le ofenden, y de petición para que los pecadores se conviertan?”. Lucía respondió en nombre de todos: “Sí, lo queremos”.

Juntos en una sola misión

Desde ese momento comenzó una nueva vida para los tres pastorcillos. Tenían una misión, y no se plantearon preguntas; sabían que podían hacer algo para ayudar a los pecadores a dejar de pecar. Lo hicieron de manera decidida y convencida tras la visión del infierno del 13 de julio, la cual les dejó muy turbados. El golpe final llegó un mes después (19 de agosto), cuando oyeron de los labios de la Virgen estas palabras: “Muchas almas van al infierno, porque no hay quien se sacrifique y rece por ellas”. Si esto es verdad, la responsabilidad también recaería sobre quienes no hacen nada para colaborar en su salvación eterna.

Por eso, los tres se dedicaron, a rezar y hacer penitencia, con mayor dedicación que antes, pues sabían, que cada uno de sus sacrificios aplacaría la caída de una persona o más personas en el abismo. Hicieron todo tipo de acciones: daban de comer a las ovejas y se quedaban sin comer; se ponían alrededor de la cintura una cuerda áspera; soportaban con alegría a todas las personas molestas y curiosas; rezaban rosario tras rosario, aprovechando cualquier acción para ofrecer algún sacrificio al Señor.

Jacinta y su misión de salvar y convertir

Jacinta, en especial, se tomó en serio esta misión “Jacinta parecía preocupada por el único pensamiento de convertir a los pecadores y salvar a las almas del infierno. Francisco, en cambio, parecía pensar sólo en consolar a Jesús y la Virgen, a los que había visto muy tristes”, se lee en las memorias de Lucia. Jacinta tenía un carácter y un temperamento más decidido siendo consciente de que su acción puede cerrar la puerta del infierno a algunas almas.

Tras la muerte de Francisco, Jacinta enfermó de gravedad (pleuritis purulenta con fístula), la llegaron a operar y le sacaron dos costillas, quedando una herida enorme que nunca cicatrizó del todo. Aunque sufrió mucho, ella lo vio como una prueba. Tenía algo que ofrecer para la doble misión de la reparación de los pecados y la conversión de los pecadores. Una noche, mientras rezaba, se dirigió al Señor con estas palabras: “Ahora puedes convertir a muchos pecadores porque sufro mucho”

Anne Gabrielle Caron

Era una niña de 8 años, que como cualquier niña, adoraba jugar, sonreír y bromear. Tras sufrir un cáncer de huesos especialmente agresivo, fallece en 2010, lo hace feliz y abandonándose completamente a Dios, pese a su corta edad. Años después, su testimonio ayuda  a muchas personas a  cómo afrontar el sufrimiento a través del libro Là où meurt l’espoir, brille l’Espérance, que cuenta la experiencia de fe de su pequeña y la ha unido a la de los familiares, sacerdotes y religiosas que la acompañaron durante la enfermedad y la muerte, historias recopiladas por su madre.

“Mi hija me mostró el camino al cielo”, relata ahora Marie-Dauphine Caron a Famille Chrétienne, que aún recuerda que “la pérdida de un hijo es terrible, ver el sufrimiento de un niño es también terrible porque te sientes impotente”. A pesar de ello, sabe que su sufrimiento se ha convertido en una obra de amor.

Ofrece su dolor por los otros niños

“¿Por qué Dios me ha elegido a mí para esto”. “Estoy dispuesto a aceptarlo”. Siempre decía que ofrecía todo el sufrimiento de la quimioterapia por el resto de niños del hospital y por los médicos.

Anne Gabrielle, era la mayor de cuatro hermanos que enfermó cuando tenía seis años. Se quejaba de un dolor en la pierna que la hacía cojear, eran dolores tremendos y pronto empezó la quimioterapia. Pero cuando se creía que el tumor había desaparecido, de repente apareció y se extendió por todo el cuerpo.

“Quiero ayudar a los que sufren”

“Aunque no me gusta estar enferma tengo suerte, porque puedo ayudar al buen Dios a llevarle a la gente de nuevo a Él. Quiero ayudar a los que sufren”. Durante su enfermedad, Anne Gabrielle fue el centro de atracción para sus familiares, otros enfermos y muchos religiosos, quienes la acompañaron durante todo este proceso y recuerdan un momento especial para la niña: su primera comunión.

Tres días antes de este acontecimiento tan importante para ella, tuvo que ser hospitalizada de urgencia por un problema cardíaco. Pero llegó el día y pudo cumplir su sueño, dejó escrito: “Estoy feliz porque puedo decir: estoy cerca de ti, mi Dios”, el sacerdote que aquel día le dio la comunión recuerda “nunca he visto a nadie recibir la comunión como ella lo hizo”.

“Sabes mamá, creo de vez en cuando que cuando esté muerta no va a ser difícil para mí portarme bien. No será difícil ser agradable con la gente, pensar en los demás, obedecer y pintar con los hermanos”. El dolor la llevó a tener momentos de dudas y a un desierto espiritual del que pronto salió con fuerza, llegando a tener expresiones como “necesito que alguien me diga que Dios es realmente bueno. Cuando veo que tan pocas personas creen en Dios, me pregunto si realmente existe”.

Esas dudas se disiparon pronto entregándose a la oración y la comunión, haciendo que el obispo de Toulon, monseñor Dominique Rey, vaya a su casa para llevarle la comunión a la niña. Su madre recuerda que Anne Marie creía firmemente estar viviendo su propia Pasión junto a Jesucristo. Falleció el 23 de julio de 2010, tras más de 30 horas de agonía. “Ver a Anne-Gabriel fue ver a Dios”, diría el sacerdote durante el funeral.

Ayudando desde el cielo

“Desde su publicación, las historias son cada vez más numerosas sobre todo por el descubrimiento del don precioso de la Eucaristía por parte de Anne Gabriel, por lo que cada vez más personas utilizan su historia para preparar a los niños de cara a la Primera Comunión”. “Vivimos todos estos testimonios como parte de la gran misericordia de Dios, que por su gracia vemos incluso aquí en la tierra los frutos del sacrificio de nuestra hija”, concluye su madre, recordando la intensa y corta vida de santidad de su hija.

Fuente: Religión en Libertad, Píldoras de Fe, Cari Filii

Publicación anterior

Conozcamos los hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar

Publicación siguiente

Sarahí, la niña que logró la conversión de enfermos y doctores

Publicación siguiente
Sarahí, la niña que logró la conversión de enfermos y doctores

Sarahí, la niña que logró la conversión de enfermos y doctores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formación por Monseñor Puente

1032-Rene Descartes y Emmanuel Kant. La filosofia del SENTIDO COMUN. La relación con la Iglesia

1032-Rene Descartes y Emmanuel Kant. La filosofia del SENTIDO COMUN. La relación con la Iglesia

29 enero, 2023

Artículos

qué pasa durante la misa

¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?

20 septiembre, 2022
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

20 septiembre, 2022
acercar fieles a las parroquias

8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia

20 septiembre, 2022

Secciones

¿Por qué es necesario incluir a matrimonios jóvenes para ayudar en la evangelización de otros jóvenes y adolescentes?

¿Por qué es necesario incluir a matrimonios jóvenes para ayudar en la evangelización de otros jóvenes y adolescentes?

20 septiembre, 2022
Coronavirus 2020, Agosto: En bastantes Iglesias se está prohibiendo comulgar en la boca, y se niega el Sacramento a quien lo pide.

Coronavirus 2020, Agosto: En bastantes Iglesias se está prohibiendo comulgar en la boca, y se niega el Sacramento a quien lo pide.

20 septiembre, 2022
Cristo jamás nos abandona. Dos historias que demuestran que Jesús siempre está a nuestro lado

Cristo jamás nos abandona. Dos historias que demuestran que Jesús siempre está a nuestro lado

20 septiembre, 2022
esclavitud del orgullo

Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo

20 septiembre, 2022
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
    • La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús.
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos

Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión