Autor: José María Carrera
El pasado 25 de julio, solemnidad de Santiago Apóstol, más de mil personas escoltaron en peregrinación a la imagen de Nuestra Señora de la Cristiandad desde la catedral de Oviedo hasta la basílica de Covadonga: más de cien kilómetros y tres largas jornadas de andadura.
Es el segundo año que Nuestra Señora de la Cristiandad organiza esta peregrinación. Ya parece llamada a consolidarse como una de las ofertas espirituales de verano en España.
Habiendo tenido la experiencia de acompañar a los peregrinos hasta la Santa Cueva de Covadonga, recogemos en Religión en Libertad algunas claves de esta peregrinación, aspectos en que la Iglesia puede verse beneficiada.
1º) Épica de «reconquista» por la fe y las almas
La fecha y el recorrido de la peregrinación no podrían ser más significativos: los cien kilómetros son realizados entre el 23 y el 25 de julio –solemnidad de Santiago…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo