• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
Sin resultado
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 1, 2023
  • Acceso
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
Sin resultado
Ver todos los resultados

El legado de Madre Teresa de Calcuta

Católico Activo by Católico Activo
29 abril, 2022
in Feeds
0
El legado de Madre Teresa de Calcuta
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

Fue en 1964. Madre Teresa estaba invitada a un acto presidido por el papa Pablo VI en Bombay. Cuando iba de camino se encontró a dos moribundos, marido y mujer. Permaneció junto a ellos hasta que él murió en sus brazos, momento en el cual la religiosa cargó en hombros a la esposa y la llevó a un centro de su congregación. Obviamente, no llegó a tiempo a la ceremonia, pero sí a la Eternidad. Esa “llegada” se celebra cada 5 de septiembre desde 2016, fecha de su canonización.

Una de las primeras víctimas del COVID-19 en Reino Unido fue la superior de la casa de las Misioneras de la Caridad en Swansea -Gales-, sister Sienna. Todas las monjas de su congregación se infectaron del virus al dar de comer a los “sin techo” de la ciudad. Pese al avance de la pandemia no cejaron en su labor, aún a sabiendas de que se jugaban la vida. Su carisma lo definió bien la propia fundadora: estar con the poorest of the poors, “los más pobres de entre los pobres”. En puridad, dicho carisma deberíamos hacerlo nuestro todos los que nos llamamos cristianos, aunque rara vez es así.

Ser pobre en el primer mundo no es lo mismo que en otras partes. He podido verlo de primera mano en Etiopía, país donde la expresión “estar tirado en el suelo” es literal. En Addis Abeba, la capital, las aceras -muchas de tierra- se pueblan por la noche de gente que no tiene siquiera un soportal bajo el que guarecerse. Ancianos, niños, enfermos y discapacitados morirían si las sisters no los cuidasen. En sus casas, sin embargo, nunca falta una sonrisa ni un milagro.

Sólo en 2019, más de 8.000 cristianos fueron asesinados por profesar su fe. Sin embargo, los medios apenas se hacen eco de ello. Tampoco de lo que hace la Iglesia por los más desamparados. En cierta ocasión un periodista acusó a Madre Teresa de “dar peces en vez de una caña y enseñar a pescar”. Su respuesta fue tan genial como elocuente: “lo que dicen ustedes me parece perfecto, pero los pobres con los que nosotros trabajamos están tan débiles que no tienen fuerza ni siquiera para sostener la caña entre sus manos. Si les parece, nosotras les alimentamos para que adquieran esa fuerza y luego ustedes les enseñan a manejar la caña”.

¿Puede volver a repetirse atentados como el de Yemen en 2016, cuando cuatro sisters fueron asesinadas por islamistas? Sin duda. Las Misioneras de la Caridad trabajan en zonas muy peligrosas, conscientes del riesgo que corren. Pero ahí siguen, y seguirán, con o sin focos mediáticos. Un día Madre Teresa acudió a solicitar una ayuda a un organismo oficial en Calcuta. El funcionario que la atendió fue tremendamente hostil y denegó la solicitud de malos modos, pero su superior jerárquico le enmendó la plana y la aprobó. Cuando ella fue a recibir la suma concedida, el funcionario displicente le espetó: “Este dinero es para usted”. A lo que ella respondió inmediatamente: “No, este dinero es para los pobres. Para mí era su comportamiento del otro día”.

A Madre Teresa no le gustaba mucho discutir, aunque tampoco evitaba cuestiones espinosas. Estando en Holanda, un protestante le comentó que, en su opinión, los católicos le daban excesiva importancia a María. “Sin María no hay Jesús”, replicó ella, lacónica y elemental. Hoy en día, las Misioneras de la Caridad siguen esa estela. Sólo piden lo que necesitan para “sus pobres”, aún a riesgo de que les suelten cuatro frescas. Viven para ellos, y por eso a veces mueren, como a tantos cristianos. Sister Sienna ya no atenderá a nadie más en Swansea. Pero su testimonio perdurará, igual que el de Madre Teresa. Santa Teresa de Calcuta.

La entrada El legado de Madre Teresa de Calcuta se publicó primero en Actuall.



Fuente de esta noticia
Publicación anterior

Los obispos respaldan por unanimidad los trabajos de la CEE en relación a los abusos

Publicación siguiente

«Vivo» entra a lo grande en EEUU: top 10 el día de su estreno y más de 30.000 espectadores

Publicación siguiente
«Vivo» entra a lo grande en EEUU: top 10 el día de su estreno y más de 30.000 espectadores

«Vivo» entra a lo grande en EEUU: top 10 el día de su estreno y más de 30.000 espectadores

Formación por Monseñor Puente

1032-Rene Descartes y Emmanuel Kant. La filosofia del SENTIDO COMUN. La relación con la Iglesia

1032-Rene Descartes y Emmanuel Kant. La filosofia del SENTIDO COMUN. La relación con la Iglesia

29 enero, 2023

Artículos

Los beneficios de la oración

Los beneficios de la oración

20 septiembre, 2022
profecías virgen

Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora

20 septiembre, 2022
16 Pruebas irrefutables de la existencia de DIOS

16 Pruebas irrefutables de la existencia de DIOS

20 septiembre, 2022

Secciones

El mundo necesita discípulos católicos contraculturales

El mundo necesita discípulos católicos contraculturales

20 septiembre, 2022
La «Última Cena» de Leonardo da Vinci cobrará vida

La «Última Cena» de Leonardo da Vinci cobrará vida

20 septiembre, 2022
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

20 septiembre, 2022
¿Te animarías a evangelizar viajando en una furgoneta por todo un año?

¿Te animarías a evangelizar viajando en una furgoneta por todo un año?

20 septiembre, 2022
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
    • La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús.
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos

Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión