• instagram
  • youtube
  • facebook
  • twitter
  • TikTok
  • suscripción
sábado, julio 2, 2022
  • Acceso
Oraciones y Pruebas de Dios
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Evangelio Diario
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Evangelio Diario
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ha hecho de Jesucristo 15 años en la Pasión de Adeje; ¿qué es lo que más le conmueve cada año?

by
28 abril, 2022
in Feeds
0
Ha hecho de Jesucristo 15 años en la Pasión de Adeje; ¿qué es lo que más le conmueve cada año?
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

Adeje es una población de 48.000 habitantes en la isla de Tenerife, cuya representación de la Pasión por las calles atrae a gente de toda la isla.

José Antonio López Delgado, de 47 años, ha representado a Jesucristo durante 15 años (antes representó otros papeles). Ahora anuncia que ya no representará el papel central. La de Viernes Santo de 2022 fue su última vez.

Explica en el Diario de Avisos cómo se inició en este papel. “Desde el primer momento fui consciente de la responsabilidad que contraía y lo asumí con el máximo respeto. Formaba parte de un grupo de teatro y la directora en aquel momento, Laura Marrero, me dijo que le gustaría contar conmigo para representar a Jesús. Recuerdo que tenía el pelo cortísimo y el primer y segundo año tuve que usar extensiones”, recuerda.

«Los primeros años traté de documentarme. Hablaba con el párroco, buscaba referencias en libros, seleccionaba música para escenas concretas… todo eso me enriqueció y me ayudó mucho para construir el personaje”, detalla.

Lo que más le conmueve

Cuando le preguntan qué es lo que más le ha conmovido en estos 15 años, lo tiene claro: “La reacción de los niños, sin duda. Hay una mirada en ellos indescriptible, de descubrimiento, de admiración y de amor que me enternece. Ellos ven a Jesús y cuando les dedico un gesto o una sonrisa se emocionan. También, cada vez que finaliza la actuación, mucha gente se acerca con lágrimas en los ojos y te agradece la representación. Eso también te cala hondo”.

En su experiencia, «el mejor de los halagos» es «que la gente te diga: ‘te miro y te creo’».

Admite que él se emociona y llora, pero no durante la actuación. “Jamás he llorado durante la actuación. La emoción la exteriorizo a través de la mirada y en las facciones. Sí puedo decir que se me han caído las lágrimas al final o antes de salir”.

¿Lo más difícil de interpretar? “La crucifixión. Es un momento que me llena de miedos porque todo se focaliza ahí, aunque siempre he confiado en el trabajo de todos los compañeros. Pero no es una escena fácil: es el final, estás en una postura complicada, interpretas nada menos que la muerte y en la plaza hay un silencio de observación y conmoción escalofriante que no se puede romper por nada. Ese silencio impresiona”.

Un pueblo volcado

La Pasión de Adeje implica mucho a sus vecinos. «Es increíble cómo se viven las semanas previas, la gente te para por la calle y te da ánimos. Este acto forma parte de la esencia misma de Adeje y de la construcción de su sociedad”, añade José Antonio. “Empezamos haciéndolo para nosotros, pero, como dice nuestro alcalde, si le gusta a la gente de fuera, bienvenidas sean todas esas personas”.

Desde 2019, José Antonio es concejal municipal en Adeje, a cargo de las áreas de Discapacidad y del Banco de Alimentos. Dice, sonriendo, que la política es trabajar «para mejorar la calidad de vida de las personas. Siempre he tenido un espíritu activista y me siento plenamente identificado con el proyecto político que lidera José Miguel Rodríguez Fraga”. Rodríguez Fraga, del PSOE, es alcalde de la ciudad desde 1987 (hace ya 36 años) y en las últimas elecciones municipales obtuvo el 60% de los votos.

En 2022, además de la representación en sí, en vivo, se filmaron escenas para una película dramatizada.

Publicación anterior

Hoy es la fiesta de San Luis María Grignion de Montfort, el “esclavo de María”

Publicación siguiente

En busca de la esperanza perdida

Publicación siguiente
En busca de la esperanza perdida

En busca de la esperanza perdida

Artículos

No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.

No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.

26 mayo, 2022
¿Qué es la adoración perpetua y por qué es tan importante para nuestra vida?

¿Qué es la adoración perpetua y por qué es tan importante para nuestra vida?

26 mayo, 2022
Aislamiento social: ¿cómo crear y formar comunidades virtuales Católicas?

Aislamiento social: ¿cómo crear y formar comunidades virtuales Católicas?

26 mayo, 2022

Secciones

Sepultura digna para bebés no nacidos o muertos en abortos, y Rosario por la Vida

Sepultura digna para bebés no nacidos o muertos en abortos, y Rosario por la Vida

17 mayo, 2022
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

26 mayo, 2022
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban

Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban

26 mayo, 2022
esclavitud del orgullo

Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo

21 octubre, 2020
Facebook Twitter
Católico Activo
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
    • La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús.
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contactanos

Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión