El Papa Francisco viaja al corazón de África, primero a República Democrática del Congo el 31 de enero, y luego a Sudán del Sur. Son dos países muy distintos en historia, tamaño y presencia eclesial, pero ambos sufren de inestabilidad y violencia, grupos armados, gran pobreza y en ambos la Iglesia es un espacio de construcción y defensa de la persona.
República Democrática del Congo, antiguo Zaire y Congo Belga, es francófona, y de enorme tamaño, casi cuatro veces más grande que Sudán del Sur, que tiene el inglés y el árabe yuba como sus dos lenguas francas.
En ambos países los católicos podrían ser la mitad
En la R.D. del Congo viven 105 millones de habitantes según las estadísticas difundidas por la Santa Sede (otras fuentes lo reducen a 95, pero probablemente la cifra más alta es la correcta), de los que más o menos la mitad serían católicos (unos 52 millones), y un 40% serían…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…