Perú sigue viviendo días de máxima tensión e inestabilidad política y social desde el intento de autogolpe de Pedro Castillo.
«Los obispos del Perú vemos con mucho dolor la dura confrontación política y social en nuestra patria. Lamentamos la violencia desatada porque la violencia solo engendra más violencia. La muerte de más de 50 hermanos peruanos es una profunda herida en el corazón de nuestro Pueblo; así como el sufrimiento de todos los heridos, civiles y policías. Esto nos exige cambiar decididamente el rumbo: ¡queremos la paz!», han declarado los obispos peruanos en un comunicado.
En ese sentido, remarcan que «no pueden quedar impunes estas atrocidades que han enlutado el país. Se debe investigar con celeridad individualizando y sancionando a los responsables». La Conferencia Episcopal de Perú insiste en que «todos somos necesarios para construir la…
Autor: redaccioninfovaticana
Continuar leyendo en: infovaticana.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El profesor de Antropología Teológica en Madrid, Javier Luzón, sacerdote desde 1980, fue exorcista de la diócesis de Madrid. Ha participado en el ministerio de liberación desde mediados de los años 90,…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…