• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
Sin resultado
Ver todos los resultados
domingo, agosto 14, 2022
  • Acceso
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere a los 78 años el padre José Antonio Sayés, uno de los grandes teólogos españoles

by
26 abril, 2022
in Feeds
0
Muere a los 78 años el padre José Antonio Sayés, uno de los grandes teólogos españoles
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

Este martes ha fallecido en Pamplona a los 78 años el sacerdote don José Antonio Sayés, uno de los teólogos más importantes en España durante las últimas décadas.

El profesor, escritor y conferenciante se encontraba desde hacía tres años en la residencia sacerdotal del Buen Pastor de la capital navarra, lugar en el que finalmente ha muerto tras un tiempo en el que su salud se fue deteriorando progresivamente.

El padre Sayés era doctor en Teología por la Universidad Gregoriana y profesor de Teología Fundamental en la Facultad de Teología del Norte de España. En su haber contaba con decenas de libros sobre Teología y Filosofía. Además, era un conferenciante habitual y pródigo articulista, siendo un importante divulgador de los aspectos centrales del cristianismo.

Su papel como teólogo en las últimas décadas ha sido de gran importancia. Don José Antonio fue completamente fiel a la tradición de la Iglesia en unos años en los que en una parte de la Iglesia había gran confusión teólogica.

Pero además de la Teología, el padre Sayés tuvo en la formación de los jóvenes otro de los grandes pilares de su vida. Cientos de jóvenes se enamoraron de Cristo y de la Iglesia descubriendo la belleza de la vida evangélica gracias a sus campamentos de verano.

Del mismo modo, fue uno de los sacerdotes que desde el principio de JRC (Apostolado de la Oración) ha formado a miles de jóvenes, junto con sacerdotes como el P. Mendizabal S.J, el P. Cándido Pozo S.J, el P. Manuel Iglesias S.J,  el P. Rey S.J, el P. Rojas S.J, el P. Jordi Carreras, y otros muchos después.

En sus intervenciones siempre ofreció argumentos y análisis certeros sobre los peligros para la fe y los creyentes. En tiempos de confusión arrojó luz con argumentos contundentes. A continuación, el padre Sayés denunciaba con sencillez en el programa Lágrimas en la lluvia con con Juan Manuel de Prada “la fe enferma” que amenaza a la Iglesia.

En uno de sus muchos libros, El demonio, ¿realidad o mito?, el padre Sayés destapaba las argucias del demonio en nuestro tiempo. En una entrevista con Mar Velasco en Revista Ecclesia explicaba: “Hay una corriente secularizadora en la teología que nace en los años sesenta, que realmente piensa que todo esto se debe a un lenguaje mítico que hoy en día no podemos aceptar en un mundo secularizado. En un mundo que no necesita a Dios, hablar del demonio sería hablar de algo que el hombre moderno no puede aceptar. Y el sacerdote tiene complejo, miedo a hablar de ello, y también una tremenda ignorancia. Yo, por ejemplo, durante mis años de formación nunca recibí una clase de teología sobre el demonio. Ni en el seminario ni en la Universidad Gregoriana, la de los buenos tiempos que yo conocí. Y he escrito un libro sobre el demonio, porque yo mismo quería tener clara la cuestión”.

“Una persona que sea cristiana, que reza diariamente, que acude a los sacramentos, a la eucaristía y la penitencia, no tiene nada que temer. Creyendo en Cristo no es posible el miedo. Él vino a destruir las obras del diablo y tiene conciencia de que con su muerte, con la obediencia al Padre, que le ha llevado hasta la Cruz, vence al ‘Príncipe de este mundo’. Contamos con la gracia de Cristo que nace de su misterio pascual para vencer el pecado, para vencer al demonio, para vencer la muerte”, añadía.

Y concluía así: “al demonio se le puede vencer, pero hay que tener los ojos abiertos. Decía Baudelaire, que la mayor astucia del demonio es hacernos creer que no existe porque así trabaja mejor. No hace muchas posesiones diabólicas, porque en un mundo descreído como el nuestro, eso llevaría a la gente a creer en él. Si hay una posesión diabólica, por ejemplo, de un joven en la universidad y lo ve todo el mundo, nace un interrogante para todos los estudiantes. El demonio es más astuto: prefiere convencer a los sacerdotes de la que la oración no es tan importante, provocar la división dentro de la fe. Y lo está haciendo bastante bien”.

También en Intereconomía TV con Juan Manuel de Prada ahondaba en esta cuestión:

Publicación anterior

El «Padre Botella», el ingenioso cura que logró dar una casa a cientos de pobres, ya tiene su calle

Publicación siguiente

Tuvo que esperar 20 años para bautizarse, finalmente lo consiguió esta Pascua: «Es volver a nacer»

Publicación siguiente
Tuvo que esperar 20 años para bautizarse, finalmente lo consiguió esta Pascua: «Es volver a nacer»

Tuvo que esperar 20 años para bautizarse, finalmente lo consiguió esta Pascua: "Es volver a nacer"

Artículos

Jacinta, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio

Jacinta, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio

26 mayo, 2022
qué pasa durante la misa

¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?

4 mayo, 2022
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

26 mayo, 2022

Secciones

Evangelizar, es Compartir. ¡Haz Apostolado!

Evangelizar, es Compartir. ¡Haz Apostolado!

27 septiembre, 2021
La Divina Infanta

La Divina Infanta, conoce su historia y por qué debemos adorarla

21 octubre, 2020
Orando con las Bienaventuranzas

Orando con las Bienaventuranzas

17 mayo, 2022
Conoce TuCristo.com, la nueva Red Social Católica que “la lía” en Internet

Conoce TuCristo.com, la nueva Red Social Católica que “la lía” en Internet

17 mayo, 2022
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
    • La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús.
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos

Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión